Dirigido a:
Familias con menores entre 12 y 18 años interesadas en conocer diferentes formas de acompañar el desarrollo emocional de sus hijos e hijas.
Objetivos:
- Acercarnos a la dimensión neuroemocional propia de la adolescencia.
- Comprender las diferentes realidades y retos actuales de la etapa adolescente.
- Reflexionar sobre el impacto de la covid-19 en las vidas adolescentes.
- Profundizar en nuestras competencias emocionales para educar con consciencia y bienestar.
- Aprender los fundamentos de la comunicación auténtica en el entorno familiar.
- Conocer herramientas para mejorar el acompañamiento educativo poniendo límites sanos y estableciendo acuerdos.
Contenidos:
- Infancia: la oportunidad para la autenticidad
- Llegar a ser niña o niño: mandatos y estereotipos de género
- Además de la familia, ¿quién educa?: dibujos, cuentos, juegos y apps (tiktok y videojuegos)
- Necesidades básicas emocionales: base para el futuro desarrollo en equilibrio.
- Regulación y comunicación emocional en la familia: claves para una autoestima sana.
- Educar para la igualdad y la autenticidad en el ámbito familiar: cuidados, corresponsabilidad, nuevas masculinidades y empoderamiento de las niñas.