Dirigido a:
Familias con menores entre 12 y 18 años interesadas en conocer diferentes formas de acompañar el desarrollo emocional de sus hijos e hijas.
Objetivos:
- Acercarnos a la dimensión neuroemocional propia de la adolescencia.
- Comprender las diferentes realidades y retos actuales de la etapa adolescente.
- Reflexionar sobre el impacto de la covid-19 en las vidas adolescentes.
- Profundizar en nuestras competencias emocionales para educar con consciencia y bienestar.
- Aprender los fundamentos de la comunicación auténtica en el entorno familiar.
- Conocer herramientas para mejorar el acompañamiento educativo poniendo límites sanos y estableciendo acuerdos.
Contenidos:
- La adolescencia como proceso de cambio: el cerebro adolescente.
- Retos en esta etapa: una mirada integral desde la coeducación emocional.
- Adolescencia y la covid-19: reflexiones y aportes para el bienestar.
- Las emociones que más se manifiestan en la adolescencia: ira, miedo, tristeza.
- Competencias emocionales: conciencia, regulación y autonomía emocional.
- Claves de la comunicación auténtica en el entorno familiar.
- Más allá de los castigos, chantajes y recompensas: acompañando con límites y acuerdos.